Todos colocados. Y el negocio siempre para el mismo

Según Plutarco en sus “Vidas paralelas” Julio Cesar reprendió a Pompeya, su mujer, pese a estar seguro que ella no le había puesto los cuernos, con una frase que pasó a la posteridad. “No basta con que la mujer del Cesar sea honesta, tambien tiene que parecerlo”. Y algo así es aplicable a todo lo que ha rodeado al fichaje de Neymar. Se han mezclado tantos personajes conocidos del presidente fugado que a uno no le queda más remedio que sospechar.

En 2009 una parte importante de los derechos de imagen de Neymar los administraba la empresa Traffic Sports Marketing con sede en Brasil. Esta empresa es la que colocó al Barça durante la época de Laporta los fichajes de Henrique y Keirrison. El ejecutivo de la empresa que aparecía en todas las fotos era André Curí que curiosamente mantenía una muy buena relación con Sandro Rosell desde los tiempos en que era el principal ejecutivo de Nike en Brasil. Junto al ejecutivo de Traffic aparece otro personaje, Marquinhos Malaquías, estrecho colaborador de Curí. Si repasamos hemerotecas veremos como Rosell, aún quejándose de la operación del fichaje de ambos jugadores, nunca nombró a Curí o a la empresa Traffic de la que el Director Comercial y Marketing era Eduardo Barrieu.

En 2011 rompen con Traffic y los Neymar, a través de la empresa NR Sports acumulan el 90% de los derechos de imagen del jugador. Y a partir de aquí empiezan a surgir las dudas.

Ese mismo año ceden parte de los derechos a la empresa de reciente creación “9ine Sports & Enterteiment”, sociedad de la que es propietario Ronaldo Nazario de Lima, amigo personal de Sandro Rosell (ver libro del presidente fugado) Recordemos que Rosell estuvo invitado a presenciar el último partido de Ronaldo con la Selección de Brasil.

El 15 de Noviembre de 2.011 se firma el primer contrato entre el FCB y Neymar. El famoso contrato de los 10 millones de euros que aparece en la memoria del Club de 2.012. Recordemos que en el contrato de Neymar todo lo que este genere por derechos de imagen es para él, es decir el 100%, mientras que con el Santos era el 90%. Y que en la temporada 2012 ascendían a 22,5 millones de euros.

En el mismo año 2.011, el ejecutivo André Curí y su colaborador Marquinhos Malaquías abandonan la empresa Traffic. De la misma forma lo hace el Director Comercial y de Marketing Eduardo Barrieu. Curiosamente son los tres responsables en la empresa de la cuenta de Neymar, es decir los tres ejecutivos que gestionan sus derechos.

A partir de ese momento André Curí se convierte en algo así como el interlocutor mágico entre Neymar y el Futbol Club Barcelona y a partir de Diciembre del 2.011 André Barrieu se convierte en Vicepresidente Comercial de la empresa “IMX Esporte e Entretenimento”, una Join Venture creada en noviembre de ese año entre las sociedades “EBX Group” del magnate brasileño Eike Batista y la sociedad “IMG Worlwide”.

Casualmente, en Julio de 2.012, Neymar suscribe un nuevo acuerdo de derechos de imagen y precisamente lo hace con esta nueva compañía IMX Sports.

¿Quien hay tras IMG Worlwide? Pues nada más y nada menos que el señor Ian T. Todd en el cargo de Presidente de la compañía. El mismo que era Vicepresidente de Global Sports Marketing de Nike, y superior directo del presidente fugado. El mismo que forma parte del accionariado de Viagogo junto a Sandro Rosell y el mismo que ostenta tambien el cargo de Presidente de ISG, recordemos una de las empresas encargadas a realizar los estudios del futuro Nou Camp Nou.

A estas alturas tenemos a todos los personajes colocados. André Curí ha pasado a estar en nómina del Futbol Club Barcelona y el vicepresidente Faus dijera que desconocía lo que cobraba del Club. El máximo ejecutivo de las cuentas de Neymar en Traffic ha cambiado de empresa pero no de cliente y los derechos de imagen de Neymar colocados en una empresa de un viejo conocido de Sandro Rosell con el que comparten intereses empresariales.

Evidentemente los derechos de imagen de Neymar aumentan ostensiblemente estando en el Futbol Club Barcelona. Quizás lleguemos a pensar que el mayor beneficiado de toda la operación, dejando al padre del jugador aparte, sea la empresa de Iann Todd.

Por cierto, hace escasamente 3 horas se ha sabido que la policía brasileña está investigando a Eike Batista, magnate de EBX Group, por blanqueo de dinero, uso de información privilegiada y manipulación de mercado.

Apuntes para no perderse en caso Neymar

Apuntes para no perderse

1 – Jordi Cases presenta querella contra Sandro Rosell (no contra el FCB) el 9/12/2013 por distracción de 40 millones euros en Audiencia Nacional (único lugar al que puede acudir)

2 – Rosell califica la demanda de temeraria el mismo día 9/12/2013

3 – Fiscalía solicita al juez contrato Neymar a Juez antes de decidir si admite denuncia 16/12/2013

4 – El Juez pide los contratros al FCB el 18/12/2013 y se declara competente en asunto

5 – El FCB manda burofax a Jordi Cases en el que pide que se mantenga la confidencialidad de los contratos pudiendo reclamar daños y perjuicios

6 – El juez pide si admite a trámite la querella a Fiscalía tras recibir documentación

7 – El Confidencial dice que el juez no detecta irregularidades (http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2014-01-08/el-juez-no-detecta-irregularidades-en-el-fichaje-de-neymar-por-el-barcelona_73544/)

8 – La fiscalía pide al juez que admita a trámite la querella el 10-1-2014

9 – El FCB emite comunicado en respuesta a la fiscalía (http://www.fcbarcelona.es/club/detalle/noticia/comunicado-del-fc-barcelona-en-respuesta-a-la-fiscalia-de-la-audiencia-nacional)

10 – Rueda de Prensa de Sandro Rosell en la que pide ser citado por el Juez el 21/01/2014

11 – Según abogado de Cases, Felipe Izquierdo, el 21/01/2014 el sr. Freixa se pone en contacto con él para llegar a acuerdo para retirar demanda

12 – El Juez Ruz admite la querella el 22/01/14 (http://estaticos.elperiodico.com/resources/pdf/3/0/1390391869303.pdf)

13 – El 22/01/2014 horas despues auto Audiencia Nacional el Club dice que solicitará la inhibición del juez y el traslado del proceso a un juzgado de Barcelona según agencia Efe

14 – El 23/01/2014 dimite Sandro Rosell

15 – El 24/01/2014 Josep M. Bartomeu explica la operación Neymar

16 – Cases mantiene conversación con el vicepresidente Cardoner y decide retirar la querella. Su solicitud de saber donde habían ido los 40 millones está satisfecha. Solicita formalizar por escrito que el FCB (como le había indicado en burofax) no emprenderá medidas contra él.

17 – Cases manifiesta que está muy tranquilo pues el FCB por medio de Cardoner le ha dado la palabra hoy de que no habrá represalias en cuanto retire demanda. Prefiere esperar a que se formalice por escrito para hacerlo. Manifiesta que no ampliará a resto de la Junta.

19 – El fiscal José Peral decide continuar con la demanda según “El Mundo”

20 – El sindicato Manos Limpias presenta querella en audiencia contra Rosell, Barytomeu, Faus y el padre de Neymar. (11 Febrero). Juez acepta al sindicato como acusación particular previo pago de 60.000 euros fianza.

20 – El juez del tribunal de Sao Paulo desestima recurso del Santos para cceder a contratos Neymar con NN Consulting Neymar Sports y sports Marketing, (17 Febrero)

21 – La fiscalía pide imputar al Barça por delito fiscal en el fichaje de Neymar. Según detalla el Club ha defraudado 9,1 millones por no haber tributado un total de 37,9 millones ejercicios 2011 – 2013 (19 Febrero)

22 – El juez Ruz de la Audiencia Nacional imputa al Futbol Club Barcelona por presunto delito fiscal (20 Febrero) por las mismas cantidades que Fiscalía

23 – El Futbol Club Barcelona realiza autoliquidación complementaria de 13.550.830,56 € a Hacienda según comunicado oficial del Club (http://www.fcbarcelona.cat/club/detall/noticia/comunicat-del-fc-barcelona-sobre-el-fitxatge-de-neymar)

Ya somos mayorcitos para según que cosas

Hace años, una parte de los problemas de física, y muchas veces de lógica se formulaban con algo así como:

 “si un tren viaja de sur a norte a una velocidad de ……” Y así proseguía.

 Joan Ollé lo complicó un poco más en su sensacional “Problema”, musicado por Ramón Muntaner,  pero en él involucraba al amor, fantástico motivo literario pero ajeno totalmente a lo que incumbe en este post.

 Siempre he sido de letras, y por tanto, cuando era el momento de aplicar fórmulas lo pasaba mal. Cuando tan solo eran problemas lógicos se me daba mejor. No mucho, pero mejor.

 Hoy, me doy cuenta que la Directiva del Futbol Club Barcelona se ha propuesto reformular estos problemas lógicos, a sus socios y aficionados, de una manera mucho más amena y futbolística. Pero, no nos engañemos, siguiendo la misma técnica. Normalmente, en este tipo de problemas, lo importante es introducirte un número importante de elementos superfluos para que pierdas el sentido inicial de la pregunta. Y en eso está la Junta Directiva.

 Vamos a hacer un repaso.

 El 16 de Julio del año pasado, 2012, se dice que hay cerrada la contratación por 60 Mills. de euros. Este acuerdo se realiza con el Santos según todas las noticias. Pocos días antes, el periódico Sport nos indicaba que el acuerdo con el jugador es total y que el problema será el precio para un futbolista cuyos derechos están repartidos entre el santos (55%), la empresa Tercera estrella (5%) y el Grupo Dis (40%). Y ojo, el jugador debería cobrar un 10% del importe total del traspaso. A todo esto recordemos que Neymar cambia de representante, su ficha es ostensiblemente aumentada en Santos e igualmente rebaja su tanto por ciento en cuanto a derechos de imagen.

Sigue leyendo