Enero, febrero. Rotaciones y demás

Seirulo_MArca_24_Nov__2007El hablar de cansancio, flojera, desgaste, bajada de intensidad y todo lo que quieran se produce da cada año durante los meses de Enero y hasta la mitad de Febrero en el entorno del Barça desde hace ya un montón de años. Cada año la misma cantinela. Y cada año automáticamente el tema de las rotaciones.

Hagamos un poco de memoria.

En la temporada 2008/2009 el Barça juega contra entre Enero y Febrero 16 encuentros. Gana 10, empata 4 (Betis, Olimpique Lyon, Espanyol, Mallorca) y pierde 2 (Espanyol, Atlético Madrid). A partir de ahí no pierde ni un partido en Liga hasta Mayo contra el Mallorca.

En el mismo periodo de la temporada 2009/2010 juega 13 partidos. Gana 8, empata 3 y pierde 2. Ese año el Barça cae eliminado de la Copa, por lo que hay menos encuentros.
A partir de Marzo gana 12 encuentros en Liga y un solo empate. Partidazos contra Stuttgart y Arsenal en Champions y tan solo cae frente al Inter en semifinales Champions.

En la temporada 2010/2011 juegan 16 partidos. Se ganan 11, empatan 3 y pierden 2. Despues de eso se gana la Liga y la Champions y se pierde la final de Valencia frente al Real Madrid.

Temporada 2011/2012. 17 encuentros. Ganan 12, empatan 4 y pierde 1. LA Liga se escapa en esa derrota de Pamplona y dos empates. Se llega a final Copa del Rey y a semifinales Champions arrollando al Bayer Leverkusen y a Milan.

Por tanto llegamos a la conclusión que cada año por estas fechas estamos más o menos igual. Y ahí es donde entra la preparación física.

La distancia que hay entre dos partidos es lo que se denomina ciclo. El corto (si es de tres días, 72 horas o menos) y largo (4 días o más). Si el hecho de jugar un encuentro intersemanal, fuera una cosa esporádica, esto no tendría mayor trascendencia. Pero en el Barça esto no es lo habitual. El Barça está acostumbrado a jugar 3 encuentros por semana. Y por tanto el hecho de tener ciclo corto o largo es importante. Aunque pueda parecer que la diferencia es poca, no es así. Este día de más representa un entrenamiento más (como mínimo), una noche más de sueño,…

Sigue leyendo