Ya somos mayorcitos para según que cosas

Hace años, una parte de los problemas de física, y muchas veces de lógica se formulaban con algo así como:

 “si un tren viaja de sur a norte a una velocidad de ……” Y así proseguía.

 Joan Ollé lo complicó un poco más en su sensacional “Problema”, musicado por Ramón Muntaner,  pero en él involucraba al amor, fantástico motivo literario pero ajeno totalmente a lo que incumbe en este post.

 Siempre he sido de letras, y por tanto, cuando era el momento de aplicar fórmulas lo pasaba mal. Cuando tan solo eran problemas lógicos se me daba mejor. No mucho, pero mejor.

 Hoy, me doy cuenta que la Directiva del Futbol Club Barcelona se ha propuesto reformular estos problemas lógicos, a sus socios y aficionados, de una manera mucho más amena y futbolística. Pero, no nos engañemos, siguiendo la misma técnica. Normalmente, en este tipo de problemas, lo importante es introducirte un número importante de elementos superfluos para que pierdas el sentido inicial de la pregunta. Y en eso está la Junta Directiva.

 Vamos a hacer un repaso.

 El 16 de Julio del año pasado, 2012, se dice que hay cerrada la contratación por 60 Mills. de euros. Este acuerdo se realiza con el Santos según todas las noticias. Pocos días antes, el periódico Sport nos indicaba que el acuerdo con el jugador es total y que el problema será el precio para un futbolista cuyos derechos están repartidos entre el santos (55%), la empresa Tercera estrella (5%) y el Grupo Dis (40%). Y ojo, el jugador debería cobrar un 10% del importe total del traspaso. A todo esto recordemos que Neymar cambia de representante, su ficha es ostensiblemente aumentada en Santos e igualmente rebaja su tanto por ciento en cuanto a derechos de imagen.

 La nueva persona de influencia en Neymar, además de su padre, es André Curi. Sí, el hombre que estuvo también en el fichaje de Keirrison, ese nueve que nunca vimos debutar. A partir de este momento pues, en la órbita de Neymar tan solo existe el Barça.

 Es decir, a principios del verano pasado se han pactado ya cantidades y el jugador da la conformidad.

 En Diciembre se da por sentado el acuerdo llegando al punto de preguntarse si sería posible romperlo. Se adelanta que el FCB ha entregado al Santos la cantidad de 10 Mills. de euros (que están especificados en los balances presentados por el Club). Y se habla que en ese acuerdo existe una cláusula por el que se especifica que la cantidad a devolver al Club en caso de incumplimiento sería de 40 Mills. de euros. Es decir 30 Mills. netos a las arcas del club.

 Es fácil imaginar entonces que, si alguien quiere a Neymar como poco debería desprenderse de 40 Mills para el Barça más una cantidad superior a la que ofrecía el Club. Por tanto fácilmente deberíamos irnos a cantidades que sobrepasaran los 110 Mills de euros.

 Y aquí vienen las preguntas.

 (Abrimos paréntesis antes de seguir)

 Porque, vaya, sería el colmo que a estas alturas el Sr. Rosell, cometiera el mismo error que hizo en su momento con Beckam. Pactar con el club (en ese caso el Manchester United) y no tener atado al jugador. Que de todos los colores las hemos visto.

 (Cerremos paréntesis)

 Sí, y como todo el mundo supone y anuncia, el fichaje está más que hecho,

 ¿A qué viene tanta historia? De verdad cree alguien que hoy en día (sí, HOY) el Real Madrid regalará 30 Mills de euros gratuitamente al Barça?

 ¿Van a hacernos creer que se entregaron 10 Mills. de euros porque sí, sin tenerlo todo controlado?

 ¿Es normal que aparezca ahora el interés del Bayern, y específicamente de Guardiola, en el jugador, como ha aparecido estos últimos días, en voz de un abogado brasileño ex vinculado al Santos?

 ¿Qué interés hay en demostrar que todo el mundo quiere a Neymar, lo mucho que se pagaría por él y la de tonterías que serían capaces de hacer por este jugador un montón de clubes?

 ¿Acaso hay un aumento de precio y se necesite hacer ver a la masa social la gran necesidad que tiene el club de este fichaje, que, por cierto, es obra única y exclusivamente del Presidente, de nuestro Presidente? ¿Ha salido algún nombre más negociador (Zubi seguro que no, pero, incluso, alguno más?)

 ¿Es una necesidad que tiene el Presidente en demostrar que confecciona un equipo nuevo, sin recuerdos del pasado? ¿Y con el beneplácito de quien, del cuerpo técnico?

 Y la última pregunta que me hago

 ¿Me mamo aún el dedo?