Alves.

Todos estamos hoy hablando del mal momento de Alves y de los problemas defensivos del Barça. En mi opinión varias son las razones.

El problema de Alves no es de hoy sino que empieza con la baja de Abidal. La defensa del equipo tendía, con Abidal en el equipo, a estar basculada hacia el lado de Alves. Incrustado casi siempre en el centro del campo o como extremo su cobertura la realizaba en la mayoría de casos el central derecho (Piqué), un central con excelente colocación. La presión en la banda derecha la ejercían en centro de campo el jugador que ocupa la posición de extremo derecho, Xavi y Alves. Con la baja de Abidal y la incorporación de Adriano y Jordi Alba, ambos laterales con más recorrido atacante que Abidal, la defensa ya no bascula tan descaradamente hacia el costado derecho. La incorporación de Busquets entre centrales hacía posible esa basculación muy evidente en las incorporaciones de Alves a la posición de extremo. Hoy eso no ocurre.

A esto le unimos las bajas en el centro de la defensa de los especialistas (Piqué y Puyol) y se sustituyen por un mediocentro reconvertido. La falta de colocación y experiencia en el puesto se sustituye por anticipación. Esto produce en muchos casos la salida desde la posición de central hasta línea de medios. Si no se produce el corte en ese momento el central queda fuera de la jugada. Y ahí debe aparecer el lateral para su cobertura.

Mascherano, es evidente que puede jugar de central después de una adaptación rápida al puesto. Pero su tendencia es ir a anticiparse a la jugada, no a cubrir en colocación. Por ese motivo su prestación sube al lado de Piqué, defensor que basa en la colocación su juego de forma mucho más evidente que Puyol.

Por tanto, la defensa, en especial el lateral derecho ya no ejerce de medio pudiendo permitirse ciertos lujos de descoordinación defensiva que siempre ha tenido Alves. Ahora se hacen mucho más evidentes.

Vilanova quería un central de colocación, no de anticipación. La salida de Keita hace que acepte un mediocentro que pueda jugar de central. Y Song es perfecto en ese esquema. A los tres partidos de su llegada debe jugar ya de central y no en el lugar de Mascherano, cambio de nombre pero nada más salvo lo que da haber ya jugado un montón de partidos en la posición, sino en el de Piqué. Y ahí empiezan los problemas. Dos centrales que juegan por anticipación al rival y no por colocación. Cualquier salida de posición de ellos sin llegar da como resultado que el central debe ir siempre por detrás de la jugada. (Ejemplo el 1-0 de ayer).

Ahí reside el problema de Alves en defensa. Es el quien debe tapar la no existencia de uno de los centrales y en eso Alves sufre. Igual que le pasa a Marcelo o le ocurría a Roberto Carlos por poner un par de ejemplos.

Y eso repercute en ataque. Al estar Alves preocupado de los espacios que deja atrás, su llegada se reduce al medio campo rival, a línea de ¾. Y por tanto el espacio de extremo derecho, el que hay que ocupar, sí o sí, se reduce a Alexis porque su lateral no dobla, ni por línea ni hacia el centro. Por tanto Alexis debe mantener posición en estático. Y el mismo dice que debe mejorar el uno contra uno.

Por tanto, creo que si el Barça apuesta por el lateral largo en el lado izquierdo como parece con Adriano y la incorporación de Alba, debería quizás apostar por Montoya, mucho más lateral que no extremo, o renunciar en buena medida a las subidas e incorporaciones de Alves, no ya al extremo sino incluso a la posición de interior y empezar a mirarlo de distinta forma.

Un pensamiento en “Alves.

Los comentarios están cerrados.