También podría haber titulado este post como “Y la tostada siempre cae por el lado de la mantequilla”. A veces me pregunto si la capacidad del ser humano para hacer las cosas mal es intrínseca a la especie. Por qué nos aferramos a hacer las cosas mal en lugar de en muchos casos dejar fluir el tiempo y la historia con naturalidad, sin más. ¿Qué necesidad hay de meterse en berenjenales ajenos, sin tón ni són? ¿Acaso hacía tiempo que no salían en los medios de comunicación y había que reafirmar egos?
Esto viene a cuento de la semanita, (que largas se hacen para todos cuando no hay partido inter semanal) que nos han deparado algunos en Can Barça.
Empezamos con el tema Abidal. No sé quien lo sacó a la luz. Si sé lo que dijo Josep Maria Bartomeu en Rac1 en Diciembre del año pasado. “El contrato de Abidal está redactado y en cuanto juegue su primer partido, lo firmaremos”. ¿Hacía falta? Si, como dicen ahora, es un tema técnico a abordar a finales de temporada, a cuento de que la interferencia del directivo de turno. ¿Acaso no contemplaban la posibilidad de la recuperación? ¿No es más fácil si acaso decir que a finales de temporada se contemplará su renovación y en caso de que esta, por motivos estrictamente deportivos, no fuera posible le ofreceremos la posibilidad de permanecer en el club en un cargo institucional o el que quiera? ¿Qué significa, como hoy ha dicho Vilarrubí, “la renovación de Abidal se gestionará de manera extraordinaria”? ¿Qué para quedar bien, en vista de las opiniones de la gente, son capaces de renovarlo aún cuanto los que deben tomar las decisiones a nivel deportivo, y estrictamente deportivo, lo desaconsejen? En el fondo, un incendio creado por unas declaraciones (las de Diciembre) tan sólo para aparentar y gastar un poco más el término de “valors”, que al final deberán apagar y cargar en la cuenta de otros.
Reunión del “senat del club”. Me perdonarán pero alguien debe explicarme el porque de los mil primeros socios y el porque del “senat”. Porque no creo que sea representativo de nada, salvo evidentemente que son los mayores.
Ahí el presidente se arranca por “soleares” (igual estaba aún recordando su paso por la Feria de Abril) y nos anuncia, como gran noticia que se va a presentar de nuevo a elecciones, se supone en el 2.016. Como noticia no está mal salvo que ya lo ha anunciado en un montón de ocasiones. ¿Hace falta repetirlo tanto? ¿Es necesario con tres años de antelación? ¿O acaso no será tanto el tiempo previsto? ¿Hay necesidad de amargar el día a los que no le votaron o a los que le votaron y hoy sin duda no lo harían? ¿Por qué decirlo ante el “senat” sin preguntas y no esperar a la asamblea de compromisarios para anunciarlo? Como dicen ellos, este anuncio dará estabilidad al club. ¿Acaso está desestabilizado en estos momentos? ¿Por quién? (Por cierto, empiezo a estar harto de hablar de fotocopias en blanco y negro.)
Y hoy, el remate. El Sr. Portavoz de la junta, el Sr. Freixa, en un afán sin duda bien intencionado de dar soporte al entrenador, que tampoco viene a cuento pues no creo que esté cuestionado por nadie, no se le ocurre otra manera que desprestigiando al anterior técnico. Hace tiempo que los que me siguen saben que no comprendo que un club como el Barça tenga tan malos comunicadores. Tan malos portavoces. Es un tema histórico. Pero éste deja en el sobresaliente a todos los anteriores. ¿Alguien le ha explicado que no es necesario cargar contra alguien, desprestigiarlo tan solo para loar a otro? ¿Alguien le ha dicho que gracias a Dios, en este mundo cabe la posibilidad de que dos hagan las cosas bien?
Tito dijo en la presentación que perderían en todas las comparaciones que se hiciesen con Pep. Pues bien, va el portavoz y justo al revés. “Tito está ganando todas las comparaciones con Pep”. ¿Se acuerda el Sr. Freixa que hasta hace pocos meses trabajaban juntos? ¿Recuerda que siempre, siempre hablaban de equipo? ¿No se da cuenta en la posición que deja a los actuales técnicos?
Y la coletilla de las declaraciones en la frase “incluso en la faceta humana”.
Hasta ahora este tipo de comentarios los podíamos leer a ciertos escribidores o escribientes (nunca me ha quedado claro) en medios de comunicación que todos conocemos. Intuíamos a los redactores del pregón. Pero sólo eso. Hoy hemos tenido la constatación. Ahora la misma directiva hace de pregonero oficial de fiestas. Y encima hasta parece llevar traje de faralaes para resaltar más. Y que viva la Feria (mientras el equipo de basquet estaba en Atenas, pero ya saben, ahí hay crisis, no como en París)
Gracias por poner las cosas claras.