Con amigos como estos no hace falta tener enemigos. En los últimos días hemos podido leer grandes ejercicios periodísticos. Artículos como el de Salvador Sostres, del que ya hablé en su momento, el de Dagoberto Escorcia en La Vanguardia, la portada de Sport en el tema Valdés, el artículo hoy de Santi Nolla en el Mundo Deportivo, el artículo de Casanovas en Sport sobre Valdés. No hablamos de becarios. Hablamos de primeras espadas (bueno en el caso del charcutero, no exactamente).
No hace falta que hablen de la caverna si aquí tenemos una guarida que rianse ustedes de la madrileña. Ellos, precisamente los que más hablan de ella.
Se ha abierto la veda del desprestigio de Pep. Hace ya días que empiezan a leerse artículos en los que, partiendo de los resultados del equipo de Tito Vilanova, se preguntan si el bueno no era Tito. Que bueno que Pep estaba pero que la cosa la controlaba Tito. Con su fichaje por el Bayern se ha abierto la veda. Comodidad, miedo a Mou, búsqueda de la facilidad,….que si la Premier es la auténtica competición (me gustaría saber cuantos partidos han visto en los que no figuren un equipo de los que todos sabemos).
Pues sí Sr. Nolla. Quizá riene razón y soy más pepista que Pep, aunque en mi caso es fácil con mi nombre. Achacar en el primer párrafo, así de entrada, que se hizo público el fichaje de Pep el mismo día que Messi ofrecía el balón de oro a la afición para fastidiar es increible. Pero bueno,de alguien que habla del Nápoles como un club histórico del Calcio o menciona el poderío de la Premier con el ejemplo de los nombre que cualquier lector de periódicos daría, no puede esperarse mucho más.
Del mismo modo que tampoco puede esperarse mucho de prensa que el día anterior al anuncio de Guardiola seguían hablando del City o del Chelsea y hoy, tres días despues son capaces hasta de dar la lista de fichajes que hará el Bayern la próxima temporada. Son así y lo peor de todo que creen que es lo que queremos leer.
Ahora viene la segunda parte. El Valdés al Bayern. Seirul.lo tambien. A este paso el próximo titular será que Pep ha pedido los asientos del Camp Nou, la esfingie de Gamper y la estatua de Kubala. Ya está bien. Que haya de ser Don Valentí Guardiola, padre de Pep, el que en un medio de Madrid diga que no cree que Guardiola se lleva a nadie. Que quiere demasiado al Barça para desmantelarlo. Pero no, eso en la prensa de esta ciudad importa poco. Hace falta hacer ruido. Y cuanto más mejor.
Eso sí. Falta tiempo y espacio para sacar dos grandes noticias de dos penyes. La de Sant Boi y la de Santpedor. Se quejan del poco juego que les ha dado Guardiola. Lamentable y rencoroso. No hay nada peor en la vida que no reconocer nuestro pasado.
Y es lo mismo que creo de la prensa. Todo se reduce al rencor, a la revancha oportunista. Al no haberles dado juego con entrevistas, primicias y exclusivas. Mal acostumbrados como estaban han esperado el momento preciso. No van a poder sacarme de la cabeza que tenían los artículos preparados. Daba igual donde fuera. Si hubiese decidio el Chelsea se le hubiera tildado de pesetero. Si el City de irse con sus amigos para joder a Rosell. En el Bayern solo han encontrado la excusa de la facilidad. Ellos, precisamente, grandes combativos con el poder.
Ni soy rosellista, ni laportista ni nuñista. (Lo màs que me definiría si acaso y sólo si tuviese tanto ego como para desmarcarme de todo el planeta gasparista). Y ya está bien de revanchistas de bajos fondos, de los que se acuerdan de tu cara hasta el resto de los días.
En àmbos casos, Pep y Valdés, tendríamos que agradecerles eternamente (ese #gracieseternesPep) lo que nos han dado. Donde han situado al Barça. Triste y lamentable tener que leer los mejores artículos y frases en Madrid (Segurola) o Munic. Por no hablar del ejemplo de educación y cordura dado por el Borussia Dormunt.
No se si a Guardiola le gusta Espriu pero, si fuese yo, habría leído mil veces Espriu y le habría hecho caso.
«I com m’agradaria allunyar-me’n
nord enllà,
On diuen que la gent és neta
I noble, culta, rica, lliure,
Desvetllada i feliç»
La prensa de Barcelona, igual que la de Madrid es basura. Basura pura y dura. Comparto totalmente tu opinión, haga lo que haga Pep, será criticado por los de siempre que estan esperando que se la pegue. La envidia es lo que tiene. Ojalá tenga suerte Pep, demostrará que el estilo Barça se puede exportar, no en su totalidad, pero si en la esencia, veremos a un Bayern que jugará muy bien al fútbol, eso seguro.
Tito es un genio, yo siempre he apostado por él, mucho antes de que se hiciera candidato al puesto. He seguido la trayectoria de Tito desde que entrenaba en las inferiores del Barça, como también he seguido a otros geniales entrenadores (Sergio Lobera, Oscar García) que podrían ocupar el puesto, si no ahora, si en un futuro. Desde luego, el entrenador del Barça B debería ser uno de esos dos, y no Eusebio. Y ojo con Roura, esencial para Tito y también para el tándem Pep-Tito. No se le valora, pero es esencial su trabajo. Con esto lo que quiero es reivindicar la figura de Tito, que para muchos está a la sombra de Pep, sobre todo por la derrota en Donostia, es lamentable que muchos culés ya pidan su cabeza y el regreso de Pep, lamentable y surrealista.
Te felicito de nuevo por tu articulo, me ha gustado mucho. La caverna también existe en Barcelona, y hace mucho daño al Barça. Ya lo decía Cruyff, este maldito entorno…
Un saludo