Mis cracks III. Rafa Marquez

g_marquez_rafa_300x400“tu me acostumbraste
a todas esas cosas
y tu me ensañaste
que son maravillosas

sutil llegaste a mi como la tentación
llenando de ansiedad mi corazón.

y yo no concebía como se quería
en tu mundo raro y por ti aprendí”

Que bueno es y bien suena este bolero de Frank Domínguez en la insuperable voz de de la chavelacita, de la gran Chavela Vargas. Y que bien describe mi admiración por uno de los mejores centrales que ha tenido el Barça en su historia.

Rafa Márquez, el Kaiser de Michoacán, nació en Zamora (México) el 13 de Febrero de 1979. Ficha por el FCB el verano de 2003 proveniente del AS Mónaco con un coste de 5.250.000 de euros. Fue el segundo fichaje de Joan Laporta, llegando con 24 años y se marchó con 31 tras la llegada de Sandro Rosell. Ha sido el primer mexicano en vestir la camiseta del Barça, Llegó con ganas de triunfar, tal y como dijo en su presentación y a fe que lo consiguió.

Debutó el 3 de Septiembre en el partido contra el Sevilla en el Camp Nou con resultado de 1-1, ese encuentro que se recuerda por jugarse en el horario intempestivo de medianoche. Su primer gol con el Barça se produce el 17 de Septiembre ante el Betis. La primera temporada en el Barça solo disputa 21 encuentros debido básicamente a las lesiones, su punto débil en su estada en el equipo.

A partir de la temporada 2004-05 se convierte en pieza indiscutible en el once titular del equipo dirigido por Fran Rijkaard. En ese año y debido a las lesiones de Edmilson y Motta, Rijkaard lo convierte en medio centro dando un excelente resultado.

En la temporada 2005-06 hace pareja con Puyol en el centro de la zaga convirtiéndose en quizás la mejor pareja de centrales de Europa.

Hasta la llegada de Toure Yaya fue intercambiando la posición de central con la de medio centro. A partir de ese momento vuelve a la posición de central.

Jugó en el Barça un total de 242 encuentros oficiales marcando 14 goles. Su palmarés es de 4 Ligas, 3 Supercopas de España, 1 Copa del rey, 2 Ligas de Campeones UEFA, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes. Es el 9º jugador extranjero con más partidos disputados.

Su salida del Barça se produce en verano de 2010, tras completar el éxito de la temporada de las 6 copas, aunque perdiéndose por lesión varios partidos. Tras estar en el club durante 7 temporadas el Barça le dio la carta de libertad y jugó la NFL en el Red Bulls.

Jugador diestro, de gran técnica y con gran facilidad de anticipación ante los rivales, se distinguió por su juego en largo, capaza de desplazar el balón 50-60 metros, junto con Schuster y Ronald Koeman son los tres mejores lanzadores en largo que he visto en el Camp Nou. Buen lanzador de faltas y rematador de cabeza.

Guardiola dijo de él “para mi Rafa Márquez es una especie en extinción….No es un portento de facultades (físicas) pero es muy, muy, muy inteligente…..Y en el fútbol tan simple como pasar la pelota de la defensa al medio campo y del medio campo a la delantera, él es uno de los mejores…en el futbol mundial y de los que hay actualmente”.

Paradigma de central táctico que no necesita de gran velocidad de movimientos ni gran cintura pues lo contrarresta con el saber estar siempre en el sitio adecuado. Sabe siempre retrasar o adelantar la posición en función de lo que haga el otro central, retrasando la posición si su compañero anticipa o adelantándola entre defensa y medio campo para anular opciones de pase al contrario. A la vez era el que tiraba la línea de fuera de juego y el encargado de tapar las subidas del lateral derecho por estar y no por correr. Fundamental en el juego aéreo defensivo en balones frontales.

Y primordialmente, como ya hBarcelona+v+Racing+Santander+La+Liga+3Ey7QwaRveVle indicado, la gran salida de balón, tanto en desplazamiento como en conducción. Capacitado enormemente para saber cuando hay que manejar en balón en horizontal para que sus compañeros puedan colocarse y situarse, como para imprimir velocidad en el juego con un pase vertical a la vez que el saber situarse como medio cuando hace falta en la jugada, ese adelantamiento para ocupar el espacio.

Como ya dije al hablar de Kluivert, Márquez ha sido en mi opinión uno de los tres jugadores, que por planta física y conducción de balón, considero más elegantes de cuantos he visto en el Barça.

Y viendo a Piqué hoy en día, distinto al que llegó del Manchester, menos rápido, creo ver a un clón del mejor Márquez. Curiosamente a los dos se les rebautizó teniendo como referencia al mejor central de la historia Franz Beckembauer.

Videos

http://www.youtube.com/watch?v=WZoH89eclKU