Ahora el problema ya no es hablar cuando deberían hacerlo otros. El problema ahora es hablar. Hablar cuando no toca y callarse cuando se debería hablar.
Hasta ahora el mes de Febrero, en los últimos años, había sido complicado y difícil para el equipo. Se acostumbraba a fallar en algún encuentro y automáticamente saltaban las alarmas. Nada que con el mando de la distancia no se pudiese solucionar.
Este año se ha querido dar una vuelta de tuerca más. Y los dirigentes del club se han metido en berenjenales sin sentido. Mejor dicho, como mínimo sin mi sentido.
Un vicepresidente que recuerda, justo el día antes del partido de vuelta contra el Real Madrid, (como en los mejores tiempos de Núñez) que el cuerpo técnico da el OK a la llegada de Neymar (Igualito que lo que pasó justo antes de la final de Sevilla).
Un presidente, que sin venir a cuento, dice que le gusta mucho un jugador del Real Madrid. (Y a mí también, pero es distinto que lo diga yo a que lo diga él). Y que justo antes de jugar contra el Milan diga lo mismo de otro de este equipo. (Ahí pudo decir claramente que era El Shaarawy, pues otro nombre hubiese sido ya de pandereta).
Repite el “presi” con “el Barça cría y crea y otros usan talonario”. Buff, la canción del verano no se repite tanto. Al final de termina siendo tan corriente que ni se le hace caso ni importa.
De el tema de los avales, de lo que hablan, dicen, comentan, silencian, callan y omiten no hace falta hablar. De Vicenç Pla, Robert Blanch y del “colectivo de defensa de los derechos de los socios del Barça” tampoco, salvo saber donde estaban el día que se pusieron los asientos que tenemos, que me han ocasionado ya tener que dar, varias veces, explicaciones a mi mujer pues cree que estoy sentado en las rodillas del vecino.
Tampoco vale la pena entrar ya en el inmenso homenaje tributado al Sr. Núñez, ex presidente de la entidad y cedente del nombre para mayor gloria del Museu. (Perdón, el de la mesa de al lado, que está mirando mi ipad me corrige indicándome que el homenaje no era al “ex presi”, que era al “vicepresi” en el centenario de su nacimiento. Y yo sin saberlo descifrar. Quizás debería preguntarle cuantos “vicepresis” ha habido en la historia que hayan tenido tan magno homenaje. Quizás no tengan fechas de nacimiento para recordarlas. O quizás no tengan nietos en la junta. Vaya yo a saber)
Y el remate en fin de mes. El nieto que llevaba huevos en los bolsillos cuando iba a Sarriá a enfrentarse a la Penya Juvenil o a la Manigua (palabras de él). Y que para celebrar que ya estamos en Marzo, las rebajas este año con la crisis no han sido lo buenas que se esperaban) reconoce que en el Club se hacen descuentos para grupos, que los tiempos que corren son malos y la crisis muy intensa. Y a “catar”, que son dos días .