Acció Responsabilitat. 4 años de ridículo absoluto

El ya muy lejano 16 de Octubre de 2.010 tuvo lugar la primera junta de compromisarios del Futbol Club Barcelona bajo mandato del entonces presidente y a día de hoy presidente fugado Alexandre Rosell i Feliu. En ella la Junta Directiva que acababa de tomar posesión del cargo ponía a votación el emprender una acción de responsabilidad contra la anterior Junta Directiva presidida por Joan Laporta.

En el momento de la votación había 1.093 compromisarios en la sala de los que 468 votos fueron a favor, 439 en contra y 113 en blanco.

Después de una larga exposición a cargo del vicepresidente económico y un representante de la empresa auditora el entonces aún no fugado presidente intervino para dar un discurso sobre las razones para votar sí o no. En él manifestó: «Aquest moment no és agradable, no ens agrada, però la llei diu que això ha de succeir quan hi ha comptes negatius. M’encantaria girar full, no és res agradable el que estem fent, és horrorós i que ens hagi tocat a nosaltres encendre aquest procés que mai abans s’havia donat en el club… Anem a prendre la decisió social del club més important de tota la seva història. La meva consciència m’ha fet treballar moltíssim en aquesta qüestió. Tant que la Junta en aquest punt té llibertat de vot, perquè votin el millor per al Barça, per al club…. Votar sí és perquè s’han malgastat molts diners en jets, en restaurants, en perfums, en altres coses… Votar que sí significa seguir amb les divisions, segur que no aconseguiré la unitat” Pero hay que mirar los argumentos en favor del no para entender que llevó a la acción de responsabilidad. “No és just que tots els membres de la junta es vegin afectats igual. No és just que el millor president de la història del club en èxits esportius es vegi davant de la llei i demandat pel Barça. No és just que la junta que ha pres tres decisions transcendents: tolerància zero amb els violents, l’acord amb la Unicef i el fitxatge de Guardiola, s’hagi d’enfrontar a això. No és just que es voti perquè han generat els ingressos més elevats del club» Pues sí, justo. Ni hicieron lo posible para retener a Guardiola, cambiaron rápidamente Unicef por Qatar y la tolerancia cero con los violentos se vino abajo. Pura hipocresía. Puro odio y sed de venganza. . Luego, en la votación, como un Pilatos cualquiera, se lavó las manos y votó en blanco. Los dos hombres fuerte, una vez fugado el presidente, Josep Maria Bartomeu i Javier Faus votaron SI.

El secretario de la Junta en ese momento, este no fugado pero sí que tiene el privilegio de ser el primer directivo en la historia del Club sin quehaceres ni ningún cargo, dijo en el momento de dar a conocer los resultados de la votación, “Proclamo l’aprovació per Assemblea de l’exercici d’acció de responsabilitat social».

29 votos decidieron por primera vez en la historia del Club, que un expresidente y su Junta Directiva fueran demandados por el propio Club. Por primera vez en los más de 114 años del Club unos directivos que lograron construir el mejor Barça de la historia debían pasar por el escarnio y venganza al que le han sometido incluso desde medios de comunicación.

Hoy, el juez José Manuel Martínez Borrego ha desestimado la demanda. Atrás quedan 4 años en los que el Club ha gastado tiempo y dinero tan solo para fines personales de algunos de sus dirigentes y en los que nada tenía que ver el Club. Conozco personalmente a algunos de ellos. El tener que escuchar a consocios como les tachaban de llevarse dinero en la misma grada del Camp Nou. Eso difícilmente lo compensa la desestimación de la demanda. La alegría que siento por ellos es enorme. Tanto como el asco que me producen los que en este momento rigen el Club.

Quizás hoy, en vista de que ya no podemos hablar de la Junta presidida por Joan Gaspar como la peor de la historia del Barça, debería aparecer toda la Junta Directiva, toda, y pedir disculpas a los diecisiete ex directivos y a todo el barcelonismo por el ridículo hecho y el daño causado a la institución