El primer partit entre el FCB i el que avui alguns diuen primer «Espanyol», encara que particularment em decanto a que no es pot considerar el mateix equip doncs desapareix el gener de 1906 amb el nom, des de 1901, de «Español Club de Foot-Ball», es celebrà el dia 23 de Desembre de 1900 en el camp de l’Hotel Casanovas on el FC Barcelona disputava aleshores els seus partits i va ser el darrer partit jugat pel F.C. Barcelona aquell any.
La «Sociedad Española de Football» s’havia fundat el dia 28 d’Octubre del 1900 i vestia camisa groga amb pantalons negres i boina.
Amb posterioritat, el 28 de Febrer de 1909 s’anuncia la creació d’un nou equip amb el nom de Club Deportivo Español fruit de la fusió del «X Sporting Club» i del «Club Español de Jiu-jitsu».
La «Sociedad Española de Football» no disposava en el moment de la seva constitució de camp propi per a jugar els partits i per aquest motiu el F.C. Barcelona els hi va permetre disposar del seu camp a l’Hotel Casanovas per a la disputa d’un partit. Com a contraprestació, van decidir jugar un encontre ambdues formacions. És remarcable que la «Sociedad Española de Football» va voler jugar tants partits en pocs dies que en molts casos coincidien i no podien completar un equip sencer com ho mostra el fet que en el partit jugat al camp que els hi havia cedit el F.C. Barcelona tan sols juguessin amb 7 jugadors.
Però el partit contra la «Sociedad Española de Football» te un fet remarcable pel F.C.Barcelona. Per primer cop posava sobre un camp de futbol a 11 jugadors de nacionalitat espanyola sense la intervenció de cap estranger. Per mi primer cop, la postura defensada per Lluís de Ossó de voler un equip de jugadors espanyols prenia forma. Aquest fet va fer que Hans Gamper, qui ja havia renunciat a ser capità de l’equip el mes de març anterior arran del fets amb el «Català» i l’expulsió per primer cop d’un jugador del Barça del terreny de joc, fan que a la primera Junta General Ordinària celebrada el 27 de Desembre, i on per cert el president Walter Wild no és present, (la primera de la història del Club va ser de caràcter extraordinari), el fundador del Club no tingués cap càrrec en la junta directiva formada preferint mantenir-se totalment al marge. Per primera vegada la junta directiva sortint estava igualada entre estrangers i catalans.
«La entusiasta y nueva «Sociedad Española de Foot-ball» ha retado a un match al primer team del «Hispania A. C.», hablándose días atrás de que se eféctuaria su realización en el día de hoy. Habiéndose un match pendiente entre la «Sociedad Deportiva Santanach» y la «Sociedad Española de Foot-ball y no disponiendo de un campo apropiado, el «Foot-Club Barcelona» les ha cedido galantemente su terreno y las habitaciones del hotel Casanovas para mañana.
Correspondiendo á tal galantería, las dos Sociedades han elegido para Juez de Campo al Secretario del «F.C. Barcelona». (Los Deportes, 8 Diciembre 1900)
«Además del match efectuado el sábado por la mañana con el «Hispania A. C.», la «Sociedad Española de Foot-ball» efectuó el domingo por la mañana otros dos matchs. El uno fué con la «Sociedad Deportiva Santanach» en el terreno del «F’. C. Barcelona» de frente al Hotel Casanovas.
De la «S. Española» sólo acudieron al terreno 7 de los jugadores reglamentarios, teniendo que luchar con los 11 de la «S. D. Santanach,» por lo que no es de extrañar fuesen vencidos.
A la misma hora de dicho día, pero en el terreno de frente la Sagrada Familia, la «Sociedad Española de Foot-ball» organizó un partido con su segundo team, que luchó contra el «Apleck Español Escolar», compuesto por elementos universitarios.» (Los Deportes, 16 Diciembre 1900)
La experiencia ha demostrado al «F. C. Barcelona que ni la prosperidad de un Club ni la del foot-ball depende de la acaparación de triunfos, sino de la manera de ser y por las simpatías que sabe adquirirse.
Para el match que tendrá lugar esta tarde á las tres en el terreno de frente al Hotel Casanovas perteneciente al «F. C. Barcelona», entre éste y la «Sociedad Española de Foot-ball», el primero hubiera podido colocar un team español formidable con el cual tendría asegurado el triunfo; pero obrando noblemente, según su costumbre, colocará un team cuyos jugadores no han tomado parte en match esta temporada, habiendo casi todos ellos principiado á jugar este invierno.
Las ventajas de esta conducta saltan á la vista al momento. En primer término, las fuerzas estarán equilibradas y no habrá arrollamientos ni superioridades excesivas, cuyos resultados son más denigrantes para el vencedor que para el vencido, resultando un match interesante, con todo lo cual gana el foot-ball.
En segundo lugar, aumentan las simpatías para el que, contando con fuerzas superiores, no hace alarde de las mismas, prefiriendo ser vencido con honra y que el foot-ball prospere, que no desanimar á los que, si bien son principiantes, son entusiastas.
Asimismo tiene el laudable proyecto el distinguido «F. C. Barcelona» de que todos sus numerosos socios tomen parte en match con teams de otros Clubs equiparados en fuerzas, con lo cual ganará la afición y el juego será más interesante.
El único jugador que habrá tomado parte en match esta temporada y que jugará por el «F. C. Barcelona» es el goal keeper D. V. Reig, que por enfermedad del Sr. Smart tuvo que suplirlo en el último celebrado.
Jugarán por el «Barcelona» los Sres. Vicente Reig (goal keeper), José Ribas, José Regén (backs), Pedro Vidal, Pedro Cabot, Enrique de Caralt (halwes-hacks), Fernando Blanco, Wencéslao Llorens, Orestes Quintana, Ricardo Margarit, Dario Duré. (forwards), José Elías Juncosa (linesman), Miguel Vidal, N. Arnaud (suplentes).
Formarán el team de la «Sociedad Española de Foot-ball» los Sres. Galobardas (goal keeper), T. Alvarez, Carril (backs), Aballí, Lizárraga, Bernat (halwes-bcks), Montelis, Ruíz, Rodríguez, Robert, Pouz (forwards), P. Alvarez (linesman), Martino, Méndez (suplentes).
Oficiará de referee D. A. 1. Smart. » (Los Deportes, 23 Diciembre 1900)
«Pésima para el foot-ball fué la tarde del domingo último á consecuencia de haberse desencadenado fuerte viento, que hasta al anochecer no calmó, lo cual retrajo á muchos espectadores de concurrir al terreno del «Foot ball Club Barcelona» de frente al hotel Casanovas», siendo, sin embargo, muchos los aficionados y jugadores que acudieron á tan panorámico lugar.
Los deseos de los jugadores pudieron más que el elemento citado, decidiendo celebrar el match entre el «F. C. Barcelona» y la «Sociedad Española de Foot-ball», resultando muy interesante, como era de suponer, por lo equiparado de las fuerzas, á pesar de formar el team del «Barcelona» jugadores que no habían tomado parte en match esta temporada, mientras que el de la «Española» ya lo ha efectuado en tres.
De esta última se distinguieron por su seguridad los backs y algún forward, siendo de notar las excelentes condiciones de los forwards del « Barcelona».
Todos los jugadores rayaron á gran altura, esforzándose en cumplir con su cometido; pero sea por las combinaciones de los jugadores ó bien por causa del viento, el caso es que resultó empate por no haberse logrado ningún goal.
Formaban el team del «E. C. Barcelona» los Sres: Vicente Reig (goal keeper), José Negre, Enrique de Caralt (backs), Pedro Vidal, Pedro Cabot, José Elías Juncosa (halwes backs), Venceslao Llorens, Fernando Blanco, Orestes Quintana, Ricardo Margarit, Dario Durá (forw-ards), Franck Bastow (linesman).
Jugaron por la «Sociedad Española» los señores Galobardas (goal keeper), Carril, F. Alvarez (backs), Aballi, Lizarraga, Bernat (halwcs-backs), Ruíz, Montells, Rodríguez, Robert, Pouz (forwards), P. Alvarez (linesman).
Ofició de referce con gran pericia D. A. I. Smart.
Terminado el match, se reunieron los teams en fraternal compañía en los elegantes salones del hotel Casanovas, manifestando ambos sus deseos de repetir el match, que tendrá lugar el próximo Enero.
Los jugadores del «F. C. Barcelona» que no tomaron parte en el match efectuaron un partido de ensayo en el nuevo y extenso campo construido en el propio terreno, al lado del primitivo, en el cual tomaron parte excelentes jugadores, produciendo los dos campos magnifico aspecto, desarrollando los juegos 48 aficionados.
Atento siempre el «E. C. Barcelona» al desarrollo del foot-ball, y teniendo en cuenta que los buenos jugadores extranjeros han practicado el juego desde edad temprana, se propone seguir tan buen camino organizando un team de jovencitos, algunos de los cuales el domingo anterior ya demostraron su entusiasmo jugando en el nuevo campo.
Es de aplaudir tal conducta y los buenos propósitos del tan floreciente «F. C. Barcelona»». (Los Deportes, 30 Diciembre 1900)