Sr. David Jiménez
No. Usted no ha cometido la mayor traición del fútbol como afirma en su titular. Usted sencillamente se traicionó a sí mismo. Traicionó a su forma de pensar a la vez que manifiesta claramente su poca o nula información sobre donde se mete. Me da igual si se ha hecho del Real Madrid, del Alcorcón o del Club Atlético Pinto. Me da absolutamente igual. Lo único que le agradezco, como socio del FC Barcelona, es que alguien que demuestra no saber absolutamente nada de este Club, diga que ha dejado de ser del Barça. Muchas gracias. Sabe, a mi me gusta más simpatizar y empatizar con gente con historias y maneras de pensar parecidas. De la misma forma que simpatizo más con el Celtic que no con los Rangers o con el Sankt Pauli más que con el Hamburgo, no entiendo que diablos le hizo ser del Barça. Que ahora lo deje lo comprendo mucho más.
Pero ahora que ha abandonado al Club de su infancia, permítame indicarle algunas cosas que sin duda debería usted haber conocido antes de simpatizar con el Club del que soy socio.
¿Se ha usted preguntado alguna vez porque en cualquier imagen de la Primavera Árabe, en cualquiera de los países, siempre asomaba algún miembro de las manifestaciones contra el poder de esos países vistiendo la camiseta azulgrana? ¿Vio alguno con la camiseta blanca inmaculada?
¿Se ha preguntado alguna vez porque el 28 de Diciembre de 1.975, cuando tan solo habían transcurrido 38 días desde la muerte del General Francisco Franco, el Camp Nou se llena de banderas catalanas en un Futbol Club Barcelona – Real Madrid?. La televisión, y no solo la española, están presentes. Banderas que se tuvieron que fabricar expresamente (no se encontraban en las tiendas) y que fueron introducidas en el recinto de manera semi-clandestina.
¿Sabe usted explicarse porque en el Camp Nou se perdían un montón de niños en cada partido? Permítame que se lo explique. En 1972 la Junta Directiva accedió a que por la megafonía se escucharan los mensajes en catalán. Era la única forma posible para que pudiera escucharse la lengua catalana. Hubo tantas pérdidas de niños que el ministro de gobernación Garicano Goñi lo prohibió y hasta año y medio después no se volvieron a extraviar niños en el Camp Nou. Cualquier método era bueno para que se escuchara el catalán en el Estadi.
Y si vamos más atrás en el tiempo, siempre y durante el transcurso del partido, se escuchaba algún que otro “Visca Catalunya” en el Estadi. Y muchas veces claramente proferidos por mujeres. La policía, en caso de detención, era menos severa con ellas, el trato mejor y las multas menores.
¿Sabe usted que el Futbol Club Barcelona fue clausurado y le fue prohibida toda actividad en 1925? Se lo cuento porque veo va francamente flojo en esta materia. El 14 de Junio de 1.925 se homenajea en el campo de “Les Corts” a l’Orfeó Català. Sobre el terreno el Fútbol Club Barcelona y el Júpiter (equipo que en sus orígenes y también durante la II República y en la actualidad ostenta la bandera catalana en su escudo junto a una estrella de color azul de cinco puntas). Campeones de la Copa Catalunya y de España en primera y segunda categoría. Las autoridades de la dictadura de Primo de Rivera no conceden el permiso para ese encuentro por su “carácter reivindicativo de la lengua y de la cultura catalán”. A pesar de todo, la directiva encabezada por Joan Gamper decide que el partido se celebre. En el descanso, la Orquesta de la Royal Navy interpreta la “Marcha Real”. Abucheos y pitada. El desenlace, cierre de toda actividad del Club durante 6 meses (ya va siendo hora, 90 años después, de dejar de hablar de cierre del Campo). Clausura total del Club durante seis meses y expulsión del “territorio nacional” del Presidente del Club, Joan Gamper, aunque en un primer momento se solicita la “clausura o disolución definitiva” (si quiere puedo adjuntarle documentos).
Desde su Madrid, y en concreto el diario ABC indicaba acerca de la pitada al himno “Y que el incidente no puede sorprender a nadie que conozca el carácter de este Club, tan político, por lo menos, como deportivo. Como jamás, pongamos por caso, se ha visto ondear una bandera española… ni se ha escrito un letrero en castellano, no tiene nada de extraño que a sus socios les parezca que sobra allí todo lo español”
¿Conoce usted que Hans Gamper, acabó muchos discursos con un “¡Visca el fútbol! ¡Visca la Pàtria!”? (Traducido al castellano por si desconoce la lengua catalana “¡Viva el fútbol!, ¡Viva la Patria!”)
Si hubiera leído los estatutos del que era su Club seguramente no se encontraría ahora en la tesitura de haber de dejar de ser del Barça. En su artículo 4 indica “Complementariamente, la promoción y la participación en las actividades sociales, solidarias, culturales, artísticas, científicas o recreativas convenientes y necesarias para mantener la representatividad y la proyección pública de que goza el Club en Cataluña y en todo el mundo, fruto de una tradición permanente de fidelidad y servicio a los socios, a los ciudadanos y a Cataluña”.
El FC Barcelona, por si lo desconoce, contaba en 2016 con 143.459 socios de los que tan solo 10.884 eran de fuera de Catalunya. Del resto del mundo, no del resto de España. Cuando en cualquier encuesta realizada en Catalunya los partidarios a la celebración de un referéndum superan el 70% de los encuestados, ojo la celebración no el voto por un sí o por un no, ¿de verdad le extraña a usted que el Club, claramente transversal, se manifieste abiertamente a favor de tal celebración?
Adaptando la frase Groucho Marx, me alegra saber que usted no desee ser del mismo Club del que soy yo. Y yo, francamente encantado.