Primer partido del Barça. 114 años atrás.

(Extraído del “diario” de Don Bertomeu Terradas)

Urruela, Wild, Lomba, Ossó, Llobet, López, Terradas, Gamper, Künzle, Schilling.

Estos hemos sido los hombres que hoy,  8 de Diciembre de 1.899, hemos jugado el primera partido de la historia como “Foot-Ball Club Barcelona”. Por fin lo hemos logrado.

Un guatemalteco, tres suizos, un alemán, un cántabro y cuatro catalanes.

Desde principios de Octubre que Hans Gamper, el suizo este que corretea practicando todo tipo de deportes por el Gimnasio Solé, empezara a hablarnos de organizar un Club de “foot-ball”, no ha parado hasta conseguirlo.

Se juntó con ese otro compatriota suyo que vive en la calle Princesa, Walter Wild, al que muchos llaman Gualterio, e insertaron una nota en el semanal “Los Deportes”. Apareció el día 22 de Octubre, aunque pésimamente escrita. Los redactores le cambiaron el nombre por “Kans Kamper” y como desconocen este deporte también escribieron mal el nombre del deporte en cuestió: “Foot-Vall”. Vaya enfado cogieron ámbos al leerlo. Sobre todo Gamper. Se pasaba ratos comentando como era posible que hubieran escrito «Kans Kamper». Y eso que colaboraba de vez en cuando con “Los Deportes”, que tiene las oficinas en el mismo edificio que el Gimnasio, en la sección de «Sport Internacional».

Se empeñó en construir un equipo. Por lo que sé, y el mismo Gamper me ha contado, ya había organizado algún partido en Sant Gervasio de Cassoles, por donde vivía. Y igualmente se había ofrecido al Gimnasio Tolosa, sí el que regenta Jaime Vila, para jugar con ellos. Pero se ve que Vila considera al “foot-ball” como algo simplemente complementario a la gimnasia y no le dio demasiada importancia. Aparte que no le gustó demasiado que fueran suizos los que se ofrecieran para organizarlo.

Algunos del gimnasio Solé, y algunos más que se apuntaron tras la nota de prensa, logramos ponernos de acuerdo. Nos costó lo suyo, por eso. Pero por fin, Manuel Solé, el propietario del gimnasio, y sabiendo que Vila no había aceptado, las cosas de la competencia ayudaron, nos permitió el día 29 de Noviembre, reunirnos en su local para legalmente constituir la nueva sociedad “Foot-Ball Club Barcelona”.

Nos juntamos doce personas: Walter Wild, Lluís d’Ossó, Hans Gamper, Otto Künzle, Otto Maier, Enric Ducal, Pere Calbot, Carles Pujol, Josep Llobet, John Parsons, William Parsons i un servidor, Bertomeu Tarrades.

Decidimos que el presidente fuera el de más edad, cargo que correspondió a Walter Wild, Lluís d’Ossó el secretario i Hans Gamper el capitán del equipo. A mí me nombraron tesorero de la nueva sociedad.

Bueno, a lo que iba. Hoy hemos jugado el primer partido. Y lo hemos hecho contra un equipo de la colonia de ingleses que hay en esta ciudad. Hemos jugado en el campo del Velódromo de la Bonanova a las tres en punto de la tarde. Y ya con los colores que pactamos vestir el día en que nos legalizamos. Azul y grana. Y pantalón blanco.

Si, seguramente los que conocen las reglas de este deporte del “foot-ball” se habrán extrañado que al inicio, al reseñar los nombres de los que hemos jugado, tan solo aparezcan diez. Y sí, así ha sido. Y encima los hermanos Parsons han tenido que completar al equipo inglés. No eran suficientes jugadores como para llegar a los once establecidos y les hemos tenido que ceder un par de los nuestros. Y aún suerte que Eduardo Schilling, que tiene el comercio de escopetas en la calle Ferran, se ha animado a jugar, que con sus más de 45 años tiene mérito. Ha acabado tan cansado que dudo yo que vuielva a jugar nunca más.

El arbitraje ha sido del inglés Leack, muy competente en el desarrollo de su misión.

Al final del partido, el resultado ha sido de 1-0 a favor del equipo de la colonia inglesa, aunque dispusimos de dos ocasiones claras que los palos de las porterías impidieron se transformaran.

Ahora esperamos poder disputar prontamente algún otro encuentro. A ver si “El Catalá” acepta el reto y concretamos una fecha para celebrarlo.

Nota: Hoy, día siguiente del encuentro, veo que “La Vanguardia” realiza una nota crónica del encuentro. Por su interés adjunto.

image